Miembros

 


 

María Calzada

 


 

María Calzada-Pérez es catedrática de Traducción en la Universitat Jaume I (UJI, Castelló, España).

Con el Premio de Excelencia Docente Universitaria 2010 (el galardón docente más prestigioso de dicha Universidad) y 3 premios de innovación educativa, en la UJI imparte clases en el Grado en Traducción e Interpretación y el Máster Universitario en Investigación en Traducción e Interpretación. Además, en la Universidad de Alicante, se encarga de la docencia de la asignatura virtual “Traducción para los organismos internacionales (Inglés-Español)” en el marco del Máster Universitario en Traducción Institucional junto con las profesoras Paula Tizzano y María del Mar Sánchez Ramos.

En cuanto a la investigación, María se especializa en el análisis del discurso asistido por corpus (CADS, en sus siglas en inglés), los estudios de traducción basados en corpus (CTS, en sus siglas en inglés), la traducción institucional (especialmente aquella producida en el Parlamento Europeo), la pedagogía de la traducción, la ideología y la publicidad. Es Investigadora Principal del grupo ECPC (European Comparable and Parallel Corpora of Parliamentary Speeches) y ha encabezado el desarrollo de siete proyectos de investigación con financiación competitiva, entre los que se encuentra RECRI.

Con cinco sexenios de investigación, su producción científica incluye cuatro libros de fuerte impacto como Transitivity in Translating: The Interdependence of Texture and Context (Bern: Peter Lang, 2007) o El espejo traductológico. Teorías y didácticas para la formación del traductor. (Barcelona: Octaedro, 2007). Es editora de, al menos, 7 volúmenes de un gran eco internacional como, por ejemplo, Apropos of Ideology (Manchester: St. Jerome, 2003) o Text and Context. Essays on translation and Interpreting in Honour of Ian Mason. (Manchester: St Jerome, 2010). También ha publicado un amplio elenco de artículos en las más prestigiosas revistas internacionales, como Babel, Journal of Language and Politics, Lingüística Antverpiensia, Meta, Target, Text, The Translator, Translation Studies, Pragmatics, etc. Es evaluadora de la AEI, AGAUR y ACSUG miembro del comité editorial de revistas como Babel y Meta.

ORCID María Calzada
ScopusID: 25521116500
ResearcherID: A-2451-2013


 

 


 

 

Celia Rico

 


 

Celia Rico Pérez es doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante, Máster en Traducción Automática por UMIST (Universidad de Manchester) y Máster en Dirección y Administración de Empresas por el IEDE (Universidad Europea de Madrid). Ha publicado numerosos artículos relacionados con las tecnologías de la traducción en revistas especializadas y monografías de ámbito nacional e internacional (Procesamiento del lenguaje natural, Tradumática, Translation Journal, Language Internacional, Meta, The Translator and Interpreter Trainer, Localisation Focus). Sus intereses de investigación se centran en las tecnologías de la traducción, áreas en la que ha coordinado los proyecto ALLES (IST-2001-34246), ELECTRA (UEM 2006/02), OTT (TIC2002-11705-E), Comunicación y cultura digital (UEM 2007/03), Red INMIGRA (2007/HUM-0475 Comunidad de Madrid), EDITA (Traducción y Post-edición) y VI-TAE (Estudio de viabilidad para la implantación de la Traducción Automática en la Empresa). En el ámbito de la Traducción Automática y la Posedición de textos es miembro de los equipos de investigación de los proyectos ProjecTA (Ministerio de economía y competitividad) y Red para la formación de posteditores (Ministerio de Ciencia e Innovación en la Acciones Complementarias); además es miembro del Comité de Expertos en el grupo de trabajo “post-editing”” (AENOR-ISO TC37).

Su trabajo de investigación en el área de las migraciones se centra en el estudio de las necesidades de este sector de la población y en cómo la tecnología de la traducción puede ayudar a mejorar los procesos comunicativos multilingües. Actualmente dirige el grupo de investigación «Comunicación y migraciones», en el que es IP de los proyectos INMIGRA (2007/HUM-0475 Comunidad de Madrid) e IN.MIGRA2-CM (S2015/HUM-3404). Actualmente es Catedrática de Tecnologías de la Traducción en la Universidad Europea de Madrid.

Scopus Author ID 55235114100

 

ORCID Celia Rico

Linkedin Celia Rico

Twitter Celia Rico

 


 

 


 

María del Mar Sánchez

 


 

María del Mar Sánchez Ramos es Doctora en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I de Castellón. Actualmente es docente e investigadora en el Departamento de Filología Moderna (área de Traducción e Interpretación) de la Universidad de Alcalá. Ha participado en diversos proyectos europeos, nacionales y regionales, y cuenta con estancias de investigación en Dublin City University (Irlanda), Universidad de Ginebra (Suiza), Universidad de Limerick (Irlanda) y Universidad de Lancaster (Reino Unido). Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas nacionales e internacionales de reconocido prestigio, así como monografías y capítulos de libro. Sus líneas de investigación principales son la traducción y la tecnología, con especial énfasis en la localización y la traducción automática y la posedición, así como la lingüística de corpus. Ha sido la investigadora principal del proyecto Traducción y Tecnología en la Comunicación Multilingüe y Situaciones de Emergencia (Universidad de Alcalá). Actualmente forma parte de los siguientes proyectos de investigación: Representaciones originales, traducidas e interpretadas de la(s) crisis de refugiados: triangulación metodológica desde el análisis del discurso basado en corpus (RE-CRI), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dirigido por la catedrática María Calzada Pérez; e INMIGRA3-CM: La población migrante en la Comunidad de Madrid: factores lingüísticos, comunicativos, culturales y sociales del proceso de integración y recursos lingüísticos de intervención, financiado por la Comunidad de Madrid, y dirigido por el catedrático Florentino Paredes (Universidad de Alcalá).

ORCID María del Mar

Google Scholar María del Mar

Researchgate María del Mar 

Linkedin María del Mar

 


 

 

Beatriz Mendez

 


 

Profesora Titular del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Valladolid y en  el área de Traducción e Interpretación. Sus líneas de investigación se centran en la traducción especializada (más específicamente en la terminología y fraseología especializada), el análisis contrastivo (inglés-español) y la lingüística del corpus. Todos sus artículos de investigación siguen dicha y están indexados en SJR y JCR. De entre ellos destaca los publicados en las revistas Terminology y Jostrans. Además, ha publicado siete capítulos de libros que se centran sobre todo en la terminología y fraseología del lenguaje médico.

Ha presentado numerosas contribuciones a congresos de internacionales, de entre las cuales dos fueron conferencias magistrales que versaban sobre la fraseología especializada y el análisis retórico de los textos médicos (DCU 2004 y Alcalá de Henares 2013). Ha pertenecido a un GIR durante ocho años sobre los estudios contrastivos, terminológicos y de traducción de la lengua inglesa y es miembro del CITTAC (Centro de investigación en terminología bilingüe, traducción especializada y análisis contrastivo) de la Universidad de Valladolid.

Ha participado y participa en siete proyectos de investigación nacionales, seis regionales y uno internacional. Además, ha sido reseñadora para las revistas Translation Studies Abstracts (TSA), Quaderns. Revista de Traducció y The Journal of Specialized Translation (JoSTrans). Ha sido también ‘peer review’ de JoSTrans durante 8 años.

Sus estancias en el extranjero han sido varias, de entre las cuales destaca su estancia como estudiante de doctorado en la Universidad de Ottawa (School of Translation and Interpretation), en el CTIS de la Universidad de Manchester para la elaboración de su Tesis Doctoral y en la Heriot Watt University (Edimburgo) con una beca posdoctoral. Obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Valladolid y su Tesis Doctoral se encuentra publicada en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com

ORCID Beatriz Mendez

Google Scholar Beatriz Mendez

Linkedin Beatriz Mendez

Research Gate Beariz Mendez


 


 

 

Luciana Dias de Macedo

 


Consultant
I am an NLP linguist with expertise in developing tools for Brazilian Portuguese, which encompasses grammar development and induction for Natural Language Understanding, creating templates for Natural Language Generation, and evaluating current system outputs. I also have experience with the annotation and review of linguistic data, including labeling text for disambiguation and expansion.

 


 

 

Andressa R. Gomide

 


Developer
I am a Computational Linguist, specialised in Corpus Linguistics. My focus is on CL’s methodology and its application to different areas of language studies. I am interested in collecting and processing corpora and developing user-friendly applications for language experts. Currently, I am working on the development and implementation of web applications for lexicographic analysis of pluricentric languages.

Aquí información de otro miembro.

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies