Traducción, poder y derecho a la lengua: estrategias de las traductoras profesionales en Euskal Herria

Lamia Filali-Mouncef Lazkano

La traductora es un agente social más de la sociedad en la que vive. ¿Qué función ocupa su labor en las relaciones entre los distintos grupos sociales y culturales?

En esta presentación me propongo exponer algunas de las formas en que las traductoras ejercen el rol de mediadoras culturales en Euskal Herria. En base a las experiencias de una pequeña muestra cualitativa de 9 traductores de distintos ámbitos y modalidades de traducción, describo el contexto profesional de traducción en Euskal Herria, en concreto, las negociaciones y relaciones de poder existentes entre originadores, traductoras y el resto de agentes implicados, incluidos los grupos socioculturales a los que se dirigen sus textos. A través de entrevistas exploro las múltiples formas como, en la práctica, las traductoras intervienen activamente de algún modo para garantizar que la comunicación entre grupos sea exitosa. Por tanto, es un trabajo de sociología de la traducción.

Los datos expuestos muestran que efectivamente se puede considerar que las traductoras ejercen al menos dos tipos de mediación, alegando que el texto debe tener la calidad “suficiente”, es decir, avalados por discursos sobre la ética profesional (Pym, 2018). Primero, negocian las condiciones del encargo. Los entrevistados muestran diferencias significativas de capacidad de negociación entre el sector público y privado y entre cada lado de la frontera entre España y Francia. Más específicamente, ponen en cuestión las diferencias en los recursos destinados a traducciones a lenguas hegemónicas y a minorizadas, que encajan con el concepto de “privilegio lingüístico” de Ingrid Piller (2016). En segundo lugar, deciden de manera activa las formas de expresión adecuadas a cada grupo sociocultural (Katan, 2009, 2019). Así, los entrevistados/traductores intervienen constantemente en el texto cuando deciden entre las distintas opciones para traducir realidades situadas social y culturalmente, pudiendo acercar o no su significado a los distintos grupos, y contribuyendo así a la comprensión intergrupal: ejercen mediación discursiva.

El estudio muestra, pues, que se puede considerar que las traductoras, especialmente cuando traducen a lenguas minorizadas, y especialmente en contextos de protección institucional desfavorable, pueden tener un papel importante para garantizar los derechos lingüísticos y de acceso a la información de los hablantes de las lenguas hacia las que traducen.

Katan, D. (2009). TRANSLATION AS INTERCULTURAL COMMUNICATION. En The Routledge Companion to Translation Studies (pp. 74-92). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203879450

Katan, D. (2019). In Defence of the Cultural Other: Foreignisation or Mindful Essentialism? En B. Lewandowska-Tomaszczyk (Ed.), Contacts and Contrasts in Educational Contexts and Translation (pp. 119-142). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-04978-2_8

Piller, I. (2016). Linguistic Diversity and Social Justice: An Introduction to Applied Sociolinguistics. Oxford University Press.

Pym, A. (2018). Translation and text transfer: An essay on the principles of intercultural communication. Intercultural Studies Group. http://usuaris.tinet.cat/apym/publications/TTT_2010.pdf

Palabras clave: traducción, mediación, interculturalidad, lenguas minorizadas.

Ideologías lingüísticas y (no)tematización de las lenguas en los programas de los candidatos a la Convención Constitucional chilena

Diego Gáez, Antonia Reyes, Marco Espinoza, José Ortiz

La comprensión de las lenguas como tema político y las ideologías lingüísticas juegan un rol preponderante en las discusiones en torno a los regímenes sociolingüísticos y las intervenciones políticas sobre las lenguas en contextos sociopolíticos determinados. Mediante un análisis temático de los programas que los actuales miembros de la Convención Constitucional chilena elaboraron durante sus candidaturas indagamos, en primer lugar, en su percepción del actual momento constituyente como coyuntura crítica para (re)pensar el rol de las lenguas en la sociedad chilena. En segundo lugar, identificamos y analizamos una serie de ideologías lingüísticas presentes en estos programas.

El análisis revela que las lenguas no constituían un tema político para todos los candidatos de igual manera. En estos programas, la representación de las lenguas oscila entre un reconocimiento parcial y el borrado. En los programas que mencionan las lenguas ha sido posible inferir particulares conceptualizaciones de las lenguas y su relación con determinados territorios y hablantes. Discutimos críticamente las posibles implicancias para la discusión del futuro régimen sociolingüístico del país tanto de la (no)tematización de las lenguas como de las ideologías lingüísticas identificadas.

El presente análisis, además, apunta a ampliar nuestra comprensión de la relación entre las lenguas y los procesos constitucionales, sobre todo porque se suele prestar mayor atención al tipo de disposiciones lingüísticas presentes en las constituciones desde perspectivas comparadas descriptivas, ignorando muchas veces el rol (y la historia) de las ideas en torno al lenguaje de los agentes locales encargados de tomar decisiones políticas en este sentido, así como el carácter histórico complejo y dinámico de los procesos deliberativos y sus efectos en dichas representaciones ideológicas del lenguaje y en las decisiones políticas que se adopten en torno al ordenamiento sociolingüístico institucional.

Palabras clave: convención constitucional chilena, ideologías lingüísticas, borrado sociolingüístico, regímenes sociolingüísticos

Derechos lingüísticos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: Lectura fácil y sistemas alternativos a la comunicación

Ana Medina Reguera

El Congreso de los Diputados aprobó el 21/11/2021 la reforma de la Ley General sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (PCD) para incorporar explícitamente la accesibilidad cognitiva, cuya definición está directamente relacionada con los procesos de comprensión y de comunicación, y, concretamente, con los productos de apoyo que los facilitan: documentos en lectura fácil, accesibilidad de webs y aplicaciones o señalización pictográfica de entornos, entre otros. Por otro lado, el 3/9/2021 entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las PCD en el ejercicio de su capacidad jurídica. La modificación, que afecta a nueve leyes (Ley de Enjuiciamiento Civil, Código Civil, Ley de la Jurisdicción Voluntaria, Ley del Notariado, Código de Comercio, Ley Hipotecaria, Ley del Registro Civil, Código Penal y Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las PCD), se basa en que los derechos, la voluntad y preferencias de las PCD deben respetarse, eliminándose la incapacitación judicial en favor de la provisión de apoyos. Por último, en cuanto a los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación para personas sin lenguaje oral, el nuevo catálogo del Sistema Nacional de Salud (Orden SCB/480/2019, de 26 de abril), se incluyen los lectores oculares u otros sistemas de comunicación similares en PCD con enfermedades neuromotoras, como ELA, parálisis cerebral y afines. Pese a los avances en la normativa, el derecho a la comunicación de las PCD intelectual y del desarrollo es muy desconocido, frente a las modalidades accesibles para PCD sensorial, como la audiodescripción o el subtitulado, o la LSE. En nuestra ponencia abordaremos cuál es la situación actual (precaria y de incumplimiento para esta población), así como daremos ejemplos concretos para visibilizar el impacto que estas modalidades comunicativas tienen en estas personas.

Bibliografía:

AlfaSAAC (2021). Comunicación Aumentativa y Alternativa. https://alfasaac.com/comunicacion-aumentativa-y-alternativa/

Brady, N. C., Bruce, S., Goldman, A., Erickson, K., Mineo, B., Ogletree, B. T., Paul, D., Romski, M., Sevcik, R., Siegel, E., Schoonover, J., Snell, M., Sylvester, L., & Wilkinson, K. (2016). Communication services and supports for individuals with severe disabilities: Guidance for assessment and intervention. American Journal on Intellectual and Developmental Disabilities, 121(2), 121–138.

Delgado Santos, C.I y Blanco Díaz, M. Á. (2021): El reconocimiento de la comunicación aumentativa-alternativa en las leyes procesales como garantía de acceso a la justicia de las personas con parálisis cerebral. Anales de Derecho y Discapacidad, Nº 6, págs. 131-153

García León, S. (2021). La lectura fácil en Derecho. Un paso más hacia la plena inclusión. En M. D. Madrid Cruz (dir.), El jurista y el reto de un Derecho comprensible para todos, págs. 113-132). Reus.

Medina Reguera, A., y Balaguer Girón, P. (2021). Textos cognitivamente accesibles: Lectura fácil y Leichte Sprache en contraste. Magazin, (29). doi:10.12795/mAGAzin.2021.i29.05.

UNE 153101 EX. 2018. Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos. Madrid: AENOR.

Palabras clave: derecho a la comunicación, personas con discapacidad intelectual, lectura fácil, SAAC, sistemas aumentativos y alternativos, accesibilidad lingüística, accesibilidad cognitiva.

La traducción a lectura fácil en las instituciones internacionales como ejemplo paradigmático de la promoción y difusión de valores inclusivos a través del lenguaje

Sara García Fernández

En el año 2006, se ratificó la Convención internacional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, un documento con validez, relevancia y aplicación global que sentó los cimientos del desarrollo de políticas públicas y de mediación lingüística más inclusivas, enfocadas a garantizar la accesibilidad y la igualdad de derechos y oportunidades para los ciudadanos con discapacidad en todos los ámbitos políticos y sociales. Entre las bases establecidas, destaca el derecho al acceso a documentos oficiales de interés comunitario, para lo cual se estima necesaria su traducción a lectura fácil. En la última década, el uso de este tipo de traducción se ha extendido a diversos mecanismos de difusión cultural públicos y privados, y ha cobrado mayor importancia en contextos institucionales, donde la traducción desempeña un papel crucial en términos de comunicación efectiva y equitativa. No obstante, aún queda mucho por mejorar. Por eso, nuestro objetivo radica en identificar los retos que plantea la traducción a lectura fácil de publicaciones emitidas por instituciones internacionales aún no adaptadas, tanto en inglés como en español. Para ello, examinaremos en primer lugar las convenciones y la evolución de los paradigmas dominantes en traducción institucional y en discapacidad a lo largo de la historia, analizando sus implicaciones desde planteamientos teóricos de corte postestructuralista que destacan que el lenguaje refleja y también construye realidades e identidades. Posteriormente, expondremos, a partir de muestras representativas extraídas de documentos institucionales oficiales ya adaptados, los principios fundamentales de la lectura fácil como un tipo de traducción intralingüística con un creciente potencial para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a nivel internacional, incentivando un cambio de percepción respecto a la diferencia y la heterogeneidad social. Finalmente, abogaremos por la traducción como una herramienta clave en la promoción e integración de colectivos minoritarios frecuentemente excluidos.

Palabras clave: lectura fácil, traducción institucional, discapacidad, lenguaje, inclusión.

Sara García Fernández es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca, donde también ha cursado el Máster Oficial “La Enseñanza de Español como Lengua Extranjera”. Actualmente, se encuentra cursando estudios de Doctorado en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca bajo la dirección de la profesora Mª del Rosario Martín Ruano. Su investigación gira en torno a la traducción institucional y su potencial como medio de difusión de valores inclusivos en lo relativo a la discapacidad a través del lenguaje. En el marco de sus estudios de Doctorado, ha realizado ya varias comunicaciones y presentaciones vinculadas de manera más o menos directa a la temática de su tesis en diferentes eventos a nivel nacional e internacional, y algunas de estas ponencias han derivado posteriormente en artículos en proceso de publicación. 

El quechua en los medios de comunicación: nuevas funciones, nuevo modelo discursivos

Mario Soto Rodríguez

La convergencia de diversos factores socioculturales y políticos en las últimas dos décadas ha hecho que la difusión del quechua haya ganado espacios sociales importantes. El acceso a ámbitos de índole formal como el periodístico y el especialmente el académico puede incluso entenderse en primera instancia como un incremento en el estatus de esta lengua. No obstante, surge la pregunta: ¿Cuál es la naturaleza o variedad del quechua que se promueve en estos ámbitos? ¿Cuál es el modelo discursivo que los medios de comunicación quechuas difunden?
En este trabajo revisamos el empleo recursos discursivos y gramaticales innovadores y particulares emergentes en medios de comunicación oral. Los datos sugieren que su empleo se debe al modelo discursivo predominante y ajeno que se sigue en este tipo de actividad. Una buena parte de los diseñadores o ejecutores de la difusión del quechua en medios de comunicación son bilingües, con una notoria orientación cultural citadina-occidental o, a pesar de estar involucrados en la promoción de esta lengua, sencillamente la desconocen.

Palabras clave: quechua, políticas lingüísticas, medios de comunicación, discurso.