Kim Schulte, Universidad Jaume I A primera vista, España parece un país moderno, abierto y progresista a la hora de afrontar los retos que plantea una sociedad postmonolingüe. En este sentido resulta crucial que el artículo 3.2 de la Constitución…
Autor: 11th International Translation and Interpreting Conference
Theoretical approaches to justice and minorized languages Translation in the development of legal systems and ethno-linguistic democracies Management of legal terminology in minorized languages Creating law-related linguistic resources for less-resourced languages Cross-cultural transactions in the legal field The right to interpretation and translation for minorized languages in criminal proceedings Translators and interpreters of minorized languages ??in the judicial system The transactional nature of linguistic mediation in the legal field in overcoming the paradigm of translators and interpreters as conduits Translation in developing policies for the management of multilingualism in public services, including access to justice The role of natural translators and interpreters in policies for managing multilingualism Protection of children acting as translators and interpreters between migrant communities and local authorities The translation of legal instruments and jurisprudence into minorized languages The establishment of linguistic models ??for minorized languages in the administration of justice The management of minorized languages ??in the administration of justice (case and comparative studies) Policies and steps for the prevention of glottophobia in providing access to justice Minorized languages ??in forensic linguistics The relevance of legal translation theories for minorized languages
Resumen de la comunicación «Herramientas y recursos jurídicos para la traducción al catalán: desde el tipo de recursos hasta las necesidades de los usuarios»
Ona Domènech, Universidad Abierta de Cataluña (UOC) El catalán, como lengua minorizada inmersa desde hace años en un proceso de planificación del corpus y el estatus, dispone de un buen número de herramientas y recursos útiles para la traducción jurídica,…
Resumen de la comunicación «Juicios multilingües en Barcelona: Una historia de lenguas minorizadas, lenguas dominantes y lenguas invisibles»
Mireia Vargas-Urpi, Universidad Pompeu Fabra La Directiva 2010/64/UE, relativa al derecho a la traducción y a la interpretación, y la Directiva 2012/13/UE, relativa al derecho a la información en procesos penales, se traspusieron al Estado español y, por extensión a…
Resumen de la comunicación «Traducir para inmigrantes y personas refugiadas en Valencia: la función de la traducción e interpretación en su acceso a los servicios públicos»
Najat Sijilmassi, Universidad Jaume I La situación política actual del mundo árabe ha llevado a una migración masiva de árabes hacia los países europeos, movidos por la esperanza de encontrar una vida mejor. Sin embargo, uno de los primeros obstáculos…
Resumen de la comunicación «La visión jurídica de los traductores e intérpretes no profesionales: de la tolerancia a la aceptación»
La traducción y la interpretación no profesional, aun siendo una práctica habitual, ha estado tradicionalmente alejada de los estudios de Traducción. Sin embargo, recientemente las conferencias dedicadas exclusivamente a la traducción no profesional en Forlì (2012), Mainz (2014) y Winterthur…
Resumen de la comunicación «La traducción de las minorías lingüísticas en China: un estudio sobre la política de la traducción en el sistema judicial»
Shuang Li, Universidad Católica de Lovaina Como país multiétnico, China se enfrenta a una situación lingüística compleja y a los retos políticos, sociales y económicos que conlleva. El hanyu (chino mandarín o putonghua), coexiste, como lengua oficial, con una variedad…
Ampliación del plazo de aceptación de propuestas
Las Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación amplían el plazo de presentación de propuestas hasta el 1 de octubre de 2016. ¡Gracias por su interés!
XI Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación
XI Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación: Justicia y lenguas minorizadas en el orden posmonolingüe La creación de entidades supranacionales (Unión Europea, Unión Africana, Comunidad de Estados del Caribe, Organización de Estados Iberoamericanos), la discusión pública sobre el (con)federalismo político y…