Resumen de la comunicación: «La Reunión: regular la educación para destruir una lengua»

Lourdes Frasquet, Universidad Jaume I

A lo largo de la historia de la humanidad, las élites en el poder han utilizado las lenguas como herramientas para dominar otros pueblos. Este mecanismo de imposición se hace aún más evidente en las sociedades multiculturales que resultan de un pasado colonial y en las que existe una jerarquía de poder entre las culturas que las integran. En este contexto, el Estado francés se yergue como paradigma de la construcción de un Estado-nación fuerte, en el que la culminación del centralismo político implica degradar y eliminar de la esfera pública toda manifestación cultural que sea diferente a la francesa. Uno de los medios más efectivos que se ha utilizado para alcanzar este objetivo es el sistema de educación público, gratuito y obligatorio, puesto que las clases sólo se imparten en francés. Esta comunicación surge de la motivación por determinar en qué medida el sistema educativo público ha influido en la situación sociolingüística de Reunión, una isla que fue una antigua colonia francesa y que, en la actualidad, es un departamento de ultramar y una región del país galo. Con este objetivo, se realiza un análisis cualitativo de la legislación en materia de política lingüística en el ámbito de la educación entre 1.951 y 2.013, tomando como punto de referencia la LOOM (Loi d’Orientation pour l’Outre Mer) del año 2.000, por tratarse de la primera ley que reconoce el criollo como lengua regional.

Resumen de la comunicación: «La representación de los intérpretes de tribunales en los medios españoles: una lucha jurisdiccional silenciada»

Doris Zörweg, Universidad de Graz, Graz, Austria

Este artículo analiza la representación de los traductores e intérpretes (TI) de tribunales en los diez periódicos españoles con mayor tirada diaria. Tomando como base la teoría de la estratificación interna de Freidson, el análisis muestra que los traductores-intérpretes jurados compiten y colaboran con otros grupos (las universidades, la Oficina de Interpretación de lenguas, intérpretes no profesionales y empleados y funcionarios de la Administración de Justicia) en la lucha por la jurisdicción exclusiva en el ámbito de la interpretación judicial. Partiendo de la hipótesis de que en los artículos periodísticos españoles no se distingue entre los diferentes grupos profesionales que pugnan por la jurisdicción en ese ámbito, este artículo se centra en investigar si la lucha jurisdiccional tiene algún tipo de representación en los medios y, de tenerla, cómo se caracteriza a los grupos (o a la «interpretación»). Para ello, se realiza un análisis cualitativo de contenido según el modelo de Mayring con un total de 216 artículos. Los resultados muestran que, en el 78 % de los casos, no se distingue entre los diferentes grupos (TI jurados, TI judiciales, intérpretes no profesionales). El análisis muestra asimismo que la interpretación solo es el tema principal en una quinta parte de los artículos mientras que el resto menciona la interpretación judicial como tema secundario o marginal. Cuando se menciona, las observaciones negativas sobre la interpretación son dos veces más comunes que las observaciones positivas o neutrales. Por consiguiente, el análisis permitió confirmar la hipótesis.

 

Palabras clave: interpretación jurídica; intérpretes jurados; intérpretes no profesionales; lucha jurisdiccional

Resumen de la comunicación: «Revelar la desigualdad en la traducción jurídica e institucional: de la violencia simbólica al reconocimiento simbólico»

Rosario Martín Ruano, Universidad de Salamanca

El discurso institucional suele describir la traducción como una actividad de suma importancia en el desarrollo de sociedades saludables, diversas y multiculturales, que salvaguarda los ideales igualitarios que supuestamente garantiza el multilingüismo asegurando la igualdad de lenguas y de la ciudadanía ante la institución y la ley y reconociendo, respetando y fomentando la diferencia cultural y lingüística (Wagner et al. 2002, Sosoni 2005). Sin embargo, puede que, en el actual orden asimétrico, multicultural y globalizado, las prácticas tradicionales de la traducción jurídica e institucional estén contribuyendo, si bien involuntariamente, a suscitar o a perpetuar las relaciones desigualitarias de hegemonía y subordinación entre las culturas y poderes dominantes y las lenguas e identidades minorizadas.

En esta contribución, se presentarán los objetivos y los resultados deseados del proyecto de investigación viosimtrad (2016-2020) en relación con la traducción jurídica e institucional. Tomando como base las teorías de Bourdieu, el proyecto «Violencia simbólica y traducción: retos en la representación de identidades fragmentadas en la sociedad global» investiga la forma en la que la traducción participa, nunca inocentemente, en la negociación transcultural de las identidades y, más específicamente, en los sutiles mecanismos a través de los que la traducción se alinea frecuentemente con patrones de subordinación institucionalizada que dan lugar a la violencia simbólica y a la minorización de ciertas identidades.

Esta contribución enumerará los factores que acentúan la tendencia potencial de la traducción a emplear violencia simbólica en nuestros días, como: ideologías lingüísticas dominantes (monolingües y centrípetas) que promueven la uniformidad en detrimento de la diversidad, las narrativas profesionales y los ethos mayoritarios en la formación delos traductores jurídicos e institucionales como conductos de conocimiento experto sin problematizar sus funciones como constructores de modelos particulares de órdenes sociales y culturales, el renacimiento de la literalidad fomentado por los códigos éticos existentes y por las prácticas de traducción cada vez más automatizadas y la influencia de la dominación del inglés en las lenguas minoritarias en los flujos comunicativos de nuestra era globalizada.

Como alternativa a las prácticas de traducción inspiradas en una «ética de lo mismo» (Venuti 1998) que, desde el punto de vista de la violencia simbólica, pueden considerarse cómplices de la exclusión, invisibilización, deshumanización y/o estereotipación de ciertas identidades, esta contribución estudiará la relevancia del reconocimiento para fines de investigación, práctica y formación en el campo de la traducción jurídica e institucional. Este concepto, analizado por autores como Taylor (1994), Honneth (1995), Fraser (2002) y Fraser y Honneth (2003),  que ha promovido un cambio del paradigma en el ámbito de la teoría política, puede contribuir a la definición de la traducción jurídica e institucional como un proceso complejo de reconocimiento y negociación de las diferencias identitarias, así como a la articulación de prácticas alternativas a la traducción jurídica e institucional (postfundacionales y sensibles a la diversidad).

Referencias:

Fraser, Nancy (2002): «Recognition without ethics». En Scott Lash y Mike Featherstone (eds.): Recognition and Difference: Politics, Identity, Multiculture, Londres, Sage, 20-42.

Fraser, Nancy y Axel Honneth, (2003): Redistribution or Recognition: A Political-Philosophical Exchange (traducción de Joel Golb, James Ingram y Christiane Wilke), Londres, Verso.

Honneth, Axel (1995): The Struggle for Recognition. The Moral Grammar of Social Conflicts (J. Anderson, trans), Cambridge, Polity Press.

Sosoni, Vielmini (2005): «Multilingualism in Europe: Blessing or Curse?» En Albert Branchadell y Lovell Margaret West (eds.): Less Translated Languages, Amsterdam/Filadelfia, John Benjamins, 39-47.

Taylor, Charles (1994): «The Politics of Recognition». En Amy Gutmann (ed.), Multiculturalism and the Politics of Recognition, Princeton, Princeton University Press, 25-73.

Venuti, Lawrence (1998): The Scandals of Translation. Towards an Ethics of Difference. Londres/Nueva York, Routledge.

Wagner, Emma; Svend Bech y Jesús M. MartíneZ (2002): Translating for the European Institutions, Mánchester, St Jerome.