Panel: Interpreting and Indigenous Languages

Dr. Inge Sichra, Prof. Dr. Christiane Stallaert, Prof. Dr. Raquel de Pedro Ricoy

Panel chair: María Lomeña-Galiano

Injusticias lingüísticas: políticas estatales de exterminio de pueblos indígenas
Dr. Inge Sichra

Mientras los discursos de reconocimiento, protección y protagonismo de los pueblos indígenas han marcado lo que va de este siglo a través de declaraciones, documentos, cuerpos jurídicos y reordenamientos políticos y territoriales que parecían marcar un histórico cambio hacia la plurinacionalidad del estado boliviano, el pragmatismo estatal ha conseguido llevar adelante una nueva colonización de territorios indígenas hasta ahora garantes de lenguas minoritarias. Destruidas las comunidades lingüísticas y de habla a través de extractivismo y ecocidio, la injusticia lingüística apura la desaparición de dos tercios de las lenguas “oficiales” del estado plurinacional y de lenguas aún no tipificadas ni reconocidas como tales por la academia y la oficialidad.

Decolonialidad y justicia lingüística en América Latina. El giro de 1992
Prof. Dr. Christiane Stallaert

La conmemoración del ‘V Centenario del descubrimiento de América’ en 1992, va acompañada de un debate crítico impulsado por intelectuales latinoamericanos, en torno a la ‘colonialidad del poder’. Al mismo tiempo, con el final de la Guerra Fría y de las dictaduras, crece la voz de los oprimidos, que exigen ‘verdad, memoria y justicia’. La vinculación entre estos conceptos ha dado lugar a una concepción alternativa de justicia, conocida como ‘justicia transicional’, que busca reparar la convivencia reparando injusticias o daños sufridos en el pasado. ¿Qué significa este ‘giro de 1992’ para la realidad lingüística del continente latinoamericano? ¿Cómo reparar las ‘injusticias lingüísticas’ sufridas por hablantes de lenguas indígenas durante cinco siglos?

Traducción y poscolonialismo: “No hay una palabra para ‘derechos’ en mi lengua”

Prof. Dr. Raquel de Pedro Ricoy
Con frecuencia se alude al carácter plural y multicultural de la ONU para justificar la inclusión del término “universal” en el título de la declaración de derechos humanos que se aprobó en 1948 (Shaheed y Richter 2018).  No obstante, la universalidad de los derechos humanos, refrendada como incuestionable en la Cumbre Mundial de 2005, se ha puesto en entredicho a partir de argumentos relativistas de índole cultural o moral que señalan las raíces occidentales del concepto, cimentado en principios filosóficos que emergieron en Europa durante la Ilustración, con Locke y Hutcheson como exponentes destacados, y cuestionan su compatibilidad con el respeto a la diferencia cultural (ver Freeman 2017: Ch. 6).
Quienes no suscriben la universalidad de los derechos humanos en ocasiones la asocian a un imperialismo cultural, económico o político (cf. Shaheed y Richter 2018), lo cual resulta pertinente a la hora de abordar cómo se comunican y socializan los derechos en contextos poscoloniales, en los que las estructuras discriminatorias características de la colonialidad, según arguye Quijano (2014: 285), se han perpetuado hasta el presente. En tales contextos, el derecho a la lengua a menudo hace imperativas la traducción y la interpretación para garantizar el acceso de poblaciones indígenas históricamente marginalizadas a sus derechos humanos. Así, la intersección de derechos lingüísticos, derechos indígenas y derechos humanos configura un complejo crisol en el que culturas e identidades estrechamente vinculadas a las lenguas originarias desempeñan un papel esencial.

Esta presentación se centrará en los debates antes mencionados y los relacionará con los retos que planteó la traducción a cinco lenguas originarias peruanas de la Ley de Lenguas Indígenas (2011), cuyo valor es simbólico y no vinculante (de Pedro Ricoy, Howard y Andrade Ciudad 2018) y la difusión de los derechos recogidos en la Ley entre las comunidades indígenas del país. Dichos retos se relacionarán con las asimetrías entre la “mentalidad legal” (Legrand 1996; Glanert 2014) de las potencias coloniales y las de los pueblos indígenas. Asimismo, desde una perspectiva traductológica, se abordarán las supuestas “carencias” de las lenguas indígenas frente a las lenguas hegemónicas de las potencias coloniales para expresar conceptos arraigados en tradiciones jurídicas occidentales, cerrando así el círculo argumental para generar una reflexión sobre cómo se imbrica el papel que desempeñan los derechos lingüísticos en la controversia respeto a la universalidad de los derechos humanos.

Referencias

Congreso de la República del Perú. (2011). Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú. https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Ley29735Leydelenguas2011.pdf


Freeman, M. (2017, 3ª edición). Human Rights. Cambridge: Polity.
Glanert, S. (2014). Comparative Law–Engaging Translation. Abingdon/Nueva York: Routledge.


Legrand, P. (1996). European Legal Systems Are Not Converging. The International and Comparative Law Quarterly, 45(1).


de Pedro Ricoy, R., Howard, R. y Andrade Ciudad, L. (2018). “Translators’ perspectives: The construction of the Indigenous Languages Act in Peru’s indigenous languages”. Meta 63(1).

Quijano, A. (2014). “Colonialidad del poder y clasificación social”. En A. Quijano. Cuestiones y horizontes. De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad / descolonialidad del poder. Buenos Aires: CLACSO, 285-327.

Shaheed, A. y Richter, R. (2018). “Is ‘Human Rights’ a Western Concept?”. Geneva: International Peace Institute/The Global Observatory. https://theglobalobservatory.org/2018/10/are-human-rights-a-western-concept/

Linguistic (in)justice, global migration and social work

Dr. Kristina Gustafsson, Associate professor and senior lecturer in Social Work, Linnaeus University, Sweden

A social worker and a recently arrived young mother from Syria meet at a social services office in Sweden. An interpreter is there to facilitate communication. The school principal had reported concerns about the
wellbeing of the mother’s daughter to the social services. This situation had become rather frequent in Sweden when, in February 2022, social events evidenced a collapse in confidence between social child
care and protection services and families with migration experiences. Parents shared their desperation in public demonstrations about their children being targets for forced legal restraints, international organizations directed threats towards Swedish social services, spreading disinformation about how these
authorities kidnapped migrant children and sold them as slaves to pedophiles. How do we look at these events? My presentation will use a linguistic justice framework to discuss the intersections among (1) social work as multilingual work; (2) the monolingual national framework and legacy of the Nordic
countries, and (3) the increase of multilingual clients in social work due to global migration. Power asymmetries within social work will be revealed and exclusion and oppression as well as inclusion and emancipatory practices will be highlighted. An emphasis will be placed on the need for linguistic
awareness and for developing multilingual competences at all levels of social work, including education, policies, practices, and research.

On the limits of translation in legal-lay communication

Dr. Philipp S. Angermeyer

In democratic societies, the use of interpreters or translators is widely viewed as a suitable remedy for preserving the rights of individuals who interact with the judicial system but are not proficient in its dominant language. However, this view tends to ignore the effects of interpreting and translation on legal-lay communication. Drawing on pragmatic and sociolinguistic analyses of court interpreting and of written translation in institutional contexts, this talk explores ways in which particular practices of translation may disadvantage and discriminate against speakers of non-dominant languages. 

Traducción y oncología: la medicina gráfica como puente comunicativo hacia los más pequeños

Sandra Gallego López

La inclusión del enfermo en el acto médico resulta trascendental para cumplir con eficacia el cometido principal de la medicina: garantizar el bienestar público. Sin embargo, en numerosas ocasiones se producen fallos de comprensión y afinidad entre médico y paciente que dificultan la comunicación entre ambos y, por lo tanto, la consecución del objetivo anterior. A ello se añade el elevado nivel de complejidad por el que se caracterizan los textos biosanitarios, que a menudo se redactan sin considerar los rasgos y necesidades lingüísticas del paciente. En el caso del sector pediátrico, es decir, todos aquellos pacientes de entre 0 y 18 años, la situación se agrava aún más. Durante décadas, los menores se han mantenido al margen de la práctica clínica, ya que apenas se les ha permitido adoptar un papel activo en cuestiones de salud. En su lugar, han sido los progenitores los responsables que, como intermediarios, han tomado las riendas del proceso sanitario. También a nivel comunicativo han quedado relegados a un segundo plano, pues en la actualidad la inmensa mayoría del contenido biosanitario está dirigido a un público más adulto y maduro.
Con el fin de cerrar esta brecha, surge la medicina gráfica, que se constituye como un puente entre el médico y el paciente. A través de ella, el uso de estímulos visuales y estrategias de desterminologización ponen a disposición del paciente información fiable, legible y acorde a su propia naturaleza. Los menores logran así ocupar la posición que, en su caso, les corresponde como protagonistas del acto sanitario.
En nuestra ponencia nos dispondremos no solo a exponer con mayor precisión las circunstancias anteriormente descritas, sino además a mostrar un caso práctico de una rama de conocimiento específica: la oncología pediátrica.

Palabras clave: paciente pediátrico, medicina gráfica, oncología, desterminologización.

La política lingüística plurilingüe de la Confederación Suiza y el papel de la traducción

Marina Gil Aranda

La coexistencia de dos o más lenguas en un territorio es, no cabe duda, sinónimo de riqueza cultural. Las lenguas vehiculan culturas y, por consiguiente, estudiar su representación en un sistema dado se revela esencial para asegurar la protección del patrimonio cultural de un país. Un ejemplo de este fenómeno plurilingüe es Suiza, una república federada conformada por 26 cantones que cuenta con cuatro lenguas oficiales, a saber: el alemán, el francés, el italiano y el romanche.
 
En la presente comunicación nos proponemos analizar y describir la política lingüística plurilingüe suiza y el papel de la traducción en este contexto. Por un lado, examinaremos el tratamiento que el ordenamiento jurídico suizo otorga a las cuatro lenguas y su materialización a la hora de elaborar los textos legislativos. Por otro lado, pretendemos ahondar en el papel de la traducción como eje de la política lingüística plurilingüe suiza y, por consiguiente, en la labor que en este contexto llevan a cabo los servicios lingüísticos de la Chancellerie fédérale, así como en el papel del inglés como lengua de comunicación intrasistémica. A tal fin, en la presente investigación emplearemos una metodología cualitativa de corte descriptivo a partir del estudio de la normativa aplicable.

Palabras clave: políticas lingüísticas, traducción, Suiza, plurilingüismo.

Formaciones de intérpretes de lenguas originarias mexicanas: el derecho de acceder a los servicios públicos en la lengua propia

Cristina Victoria Kleinert

En esta ponencia se compartirá la experiencia de participar en la formación de intérpretes de lenguas indígenas mexicanas desde hace más una década. México cuenta con una mega diversidad lingüística y cultural poco atendida, resiliente y en gran parte invisible en los servicios públicos del estado. Desde la academia, la sociedad civil y la política pública federal participamos en el diseño e impartición de programas de formación en aulas multilingües. Recientemente se ha iniciado un programa de formación en una universidad pública estatal a nivel de posgrado y en agosto 2022 se inaugura la Universidad de las Lenguas Indígenas Mexicanas (ULIM) donde se incluirá una Licenciatura en Traducción e Interpretación en Lenguas Indígenas. Estos programas tienen el objetivo de profesionalizar el campo de la traducción e interpretación en combinaciones de lenguas originarias y castellano, cuestión que hasta la fecha sólo se ha atendido de manera puntual y dispersa con programas emergentes. A partir de una etnografía de largo alcance se observa el campo de la traducción e interpretación como una profesión emergente que ayuda a garantizar el acceso a los servicios públicos para la población hablante de lenguas indígenas mexicanas en su territorio. Los convenios internacionales signados por el Estado Mexicano garantizan en teoría el acceso a la justicia en lenguas originarias, pero observamos prácticas donde se cumple con el requisito, más no con la garantía.

Palabras clave: lenguas indígenas mexicanas; acceso a los servicios públicos; formación de traductores e intérpretes.

Política de traducció a la Comunitat Valenciana: 2011-2022

David ar Rouz

L’any 2011 vaig entrevistar traductors i traductores de les institucions públiques de cinc comunitats autònomes de l’Estat espanyol, entre les quals la Comunitat Valenciana, per a determinar el valor de la traducció en una Europa multilingüe (ar Rouz, 2012). Les respostes donaven una imatge de la política de traducció efectiva d’aquestes institucions amb, sobre tot, un nombre de funcionaris dedicats específicament a tasques de traducció. Amb aquesta investigació s’havia posat de manifest com aquesta política de suport a la traducció tenia com a benefici el respecte dels drets lingüístics dels ciutadans, a més d’afavorir l’economia, la coneixença, la distinció social i geopolítica, la democràcia i la pau.
Què ha passat deu anys després? S’ha mantingut la mateixa política de traducció en les institucions públiques de la Comunitat Valenciana? Com han afectat les retallades econòmiques? En aquest treball faré una comparativa de les dades inicials amb les dades actuals, en concret en aspectes com el nombre de traductors, el volum de traduccions, les eines utilitzades, l’organització dels serveis. La presentació dels resultats s’acompanyarà d’una reflexió sobre si el dret a la llengua que dona la traducció en l’àmbit institucional es tradueix en un ús efectiu, i provaré de respondre a les preguntes següents: es pot saber i mesurar què en fan els ciutadans, consulten les traduccions en valencià? La traducció institucional respon a les necessitats dels ciutadans o és sobre tot simbòlica (García de Toro, 2009)? Le Nevez (2013: 90) afirmava que caldria anar més enllà dels paradigmes del dret a la llengua o del canvi de llengua. Segons les respostes o la falta de respostes, proposarem possibles accions de millora de les polítiques de traducció.

Bibliografia:
Ar Rouz David (2012). Les enjeux de la traduction dans une Europe plurilingue. Tesi de doctorat supervisada per Jean Peeters. Lorient : Université Bretagne-Sud.
García de Tora Cristina (2009). La traducción entre lenguas en contacto: catalán y español. Berlin: Peter Lang.
Le Nevez Adam (2013). «The social practice of Breton: an epistemological challenge», en Michael Hornsby & Dick Vigers, International Journal of the Sociology of Language. Special Issue. Breton: the Postvernacular Challenge. Berlin: De Gruyter Mouton, 2013. p. 87-102.

Paraules clau: traducció, política de traducció, àmbit institucional.

Interpreting for Children in Legal Settings: What research tells us

Eddie López-Pelén

Article 40, paragraph 2 (b) (vii) of the United Nations Convention on the Rights of the Child states that in the administration of juvenile justice children have the right to free assistance of an interpreter whenever they do not understand or speak the language used in the proceeding. In like manner, the European Asylum Support Office (EASO) not only asserts that EU+ States guarantee that children have access to an interpreter throughout the international protection procedure, but also that interpreters should be trained on interpreting for children. Research on interpreting for children in legal settings shows that interpreters do not always approach children in a child-sensitive fashion (Mathias and Zaal 2002; Keselman et al. 2008; Keselman et al. 2010a; Keselman et al. 2010b; Linell and Keselman 2012) and stakeholders involved in legal proceedings such as legal practitioners, social workers, and interpreters themselves have recognized the need for training on how to work with children (Balogh and Salaets 2015). However, research has yet to find out the rationale behind the interpreters’ approach with children and the extent to which their approach with children is different from their approach with adults. This paper discusses factors behind the decision-making of interpreters when interpreting for children and significant aspects that influence their approach. This presentation draws on semi-structured interviews carried out with legal interpreters who have worked with children in legal proceedings in international protection, police, and court settings.

Keywords: legal interpreters, children, international protection, police stations, courts.

Balogh, Katalin and Heidi Salaets (2015) Children and Justice: Overcoming language barriers, Cambridge, Antwerp and Portland: Intersentia.

Keselman, Olga, Ann-Christin Cederborg, Michael E. Lamb and Örjan Dahlstrom (2008) ‘Mediated Communication with Minors in Asylum-seeking Hearings’, Journal of Refugee Studies, 21(1): 103-116.

Keselman, Olga, Ann-Christin Cederborg, Michael E. Lamb and Örjan Dahlstrom (2010a) ‘Asylum-seeking minors in interpreter-mediated interviews: What do they say and what happens to their responses?’, Child and Family Social Work, 15(3): 325-334.

Keselman, Olga, Ann-Christin Cederborg and Per Linell (2010b) ‘“That’s is not necessary for you to know!”: Negotiation of participation status of unaccompanied children in interpreter-mediated asylum hearings’, Interpreting, 12(1): 83-104.

Linell, Per and Olga Keselman (2012) ‘Trustworthiness at stake: Trust and distrust in investigative interviews with Russian adolescent asylum-seekers in Sweden’, in Ivana Marková and Alex Gillespie (eds) Trust and Conflict, Culture and Dialogue, London and New York: Routledge, 156-180.

Matthias, Carmel and Z. Zaal (2002) ‘Hearing Only a Faint Echo? Interpreters and children in court’, South African Journal on Human Rights, 18 (3): 350-371.

El olvidado papel de los servicios de traducción en el proceso de integración de los migrantes en España

Elena Ruiz-Cortés

En esta comunicación exploramos el papel que juegan los servicios de traducción en el proceso de integración  de la población inmigrante en España. Apoyándonos en la “sociolingüística de la migración” (Paredes 2020), analizamos el papel de los servicios de traducción en “una situación de contacto” (ibid.) (obligatoria) al inicio del movimiento migratorio: el contacto (presencial y digital) entre la Administración española y los migrantes europeos durante el proceso de obtención de la documentación que acredita su residencia legal. Para ello, nos serviremos del modelo piramidal de integración sociolingüística del inmigrante propuesto por Moreno (2009: 133). En el modelo el autor sostiene que la integración sociolingüística es un proceso gradual de cuatro niveles vinculados a distintas experiencias de los inmigrantes en el país de acogida: la integración de supervivencia (nivel 0), la integración laboral o escolar (nivel 1), la integración social (nivel 2) y la integración identitaria (nivel 3) (ver ibid.: 146-148). Esto supone que la situación de contacto analizada se ubica en la integración de supervivencia (nivel 0), y por tanto tiene unos indicadores sociales concretos —ser uno de los primeros contactos del inmigrante con la sociedad de acogida en el que intenta cubrir sus necesidades básicas— e indicadores lingüísticos y comunicativos —“un limitado dominio de las habilidades lingüísticas y comunicativas, así como […] la limitada identificación de las pautas sociales y culturales” (Paredes 2020: 51)—.En suma, basándonos en el modelo mencionado y empleando una metodología traductológica descriptiva (Toury 2012), analizaremos las políticas de traducción implementadas en este caso con vistas a determinar si este uso favorece o no la integración de supervivencia de la población inmigrante involucrada.

Bibliografía
Moreno Fernández, F. (2009). Integración sociolingüística en contextos de inmigración: marco epistemológico para su estudio en España. Lengua y migración, 1(1), 121–156.
Paredes García, F.(2020). Un modelo para el análisis de la integración sociolingüística de la población migrante: fundamentos, dimensiones e instrumentos. Lengua y migración, 12(1), 39–81.
Toury, G. (2012). Descriptive Translation Studies – and beyond. Ámsterdam: John Benjamins.

Palabras clave: integración sociolingüística, migración, traducción.

Traducción, poder y derecho a la lengua: estrategias de las traductoras profesionales en Euskal Herria

Lamia Filali-Mouncef Lazkano

La traductora es un agente social más de la sociedad en la que vive. ¿Qué función ocupa su labor en las relaciones entre los distintos grupos sociales y culturales?

En esta presentación me propongo exponer algunas de las formas en que las traductoras ejercen el rol de mediadoras culturales en Euskal Herria. En base a las experiencias de una pequeña muestra cualitativa de 9 traductores de distintos ámbitos y modalidades de traducción, describo el contexto profesional de traducción en Euskal Herria, en concreto, las negociaciones y relaciones de poder existentes entre originadores, traductoras y el resto de agentes implicados, incluidos los grupos socioculturales a los que se dirigen sus textos. A través de entrevistas exploro las múltiples formas como, en la práctica, las traductoras intervienen activamente de algún modo para garantizar que la comunicación entre grupos sea exitosa. Por tanto, es un trabajo de sociología de la traducción.

Los datos expuestos muestran que efectivamente se puede considerar que las traductoras ejercen al menos dos tipos de mediación, alegando que el texto debe tener la calidad “suficiente”, es decir, avalados por discursos sobre la ética profesional (Pym, 2018). Primero, negocian las condiciones del encargo. Los entrevistados muestran diferencias significativas de capacidad de negociación entre el sector público y privado y entre cada lado de la frontera entre España y Francia. Más específicamente, ponen en cuestión las diferencias en los recursos destinados a traducciones a lenguas hegemónicas y a minorizadas, que encajan con el concepto de “privilegio lingüístico” de Ingrid Piller (2016). En segundo lugar, deciden de manera activa las formas de expresión adecuadas a cada grupo sociocultural (Katan, 2009, 2019). Así, los entrevistados/traductores intervienen constantemente en el texto cuando deciden entre las distintas opciones para traducir realidades situadas social y culturalmente, pudiendo acercar o no su significado a los distintos grupos, y contribuyendo así a la comprensión intergrupal: ejercen mediación discursiva.

El estudio muestra, pues, que se puede considerar que las traductoras, especialmente cuando traducen a lenguas minorizadas, y especialmente en contextos de protección institucional desfavorable, pueden tener un papel importante para garantizar los derechos lingüísticos y de acceso a la información de los hablantes de las lenguas hacia las que traducen.

Katan, D. (2009). TRANSLATION AS INTERCULTURAL COMMUNICATION. En The Routledge Companion to Translation Studies (pp. 74-92). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203879450

Katan, D. (2019). In Defence of the Cultural Other: Foreignisation or Mindful Essentialism? En B. Lewandowska-Tomaszczyk (Ed.), Contacts and Contrasts in Educational Contexts and Translation (pp. 119-142). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-04978-2_8

Piller, I. (2016). Linguistic Diversity and Social Justice: An Introduction to Applied Sociolinguistics. Oxford University Press.

Pym, A. (2018). Translation and text transfer: An essay on the principles of intercultural communication. Intercultural Studies Group. http://usuaris.tinet.cat/apym/publications/TTT_2010.pdf

Palabras clave: traducción, mediación, interculturalidad, lenguas minorizadas.